Inesperada y virulentamente, Televisa emprendió la semana pasada una campaña de desprestigio contra el Grupo Reforma, basada en una hipócrita denuncia de los anuncios clasificados que publicitan servicios sexuales y que aparecen en las páginas de sus periódicos, en particular los que circulan en la Ciudad de México, Reforma y Metro(agencia Apro de noticias)
El debate sobre la prohibición de los anuncios de contactos es antiguo y cíclico. Si hace tres años llegó al Congreso español la recomendación de eliminar este tipo de clasificados en la prensa a raíz de un informe sobre la prostitución en España, ahora es el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el que retoma la cuestión. (tomado de Xornal de Galicia)
Esta situación al otro lado del mar ha desencadenado, aquí en México, digo, en TELEVISA, una férrea persecución contra los periódicos del grupo REFORMA. La persecución fue efectuada por Televisa mediante “el noticiero” a cargo de Joaquín López Dóriga. Antes de continuar, un poco de historia.
Hace ya unos meses, cuando aún era gobernador de Nuevo León Nati Gozález Parás, el Director del Grupo Reforma Alejandro Junco de la Vega abandona el país al “perder la fe en el gobierno”. Hace poco Lorenzo Zambrano llamó cobardes a los empresarios que abandonaron Nuevo León. Grupo Reforma publicó sobre una “sospechosa” negociación mediante la cual Televisa obtuvo dos contratos en materia de telecomunicaciones… tiempo después inició la cacería contra Reforma y sus periódicos.
Más que el contenido de la nota, lo que me indignó fue la hipocresía con la que se manejó la nota, la coyuntura fue el comentario del Presidente Español. Televisa se “rasgó las vestiduras” en señal de indignación: la doble moral del Grupo Reforma. Mientras que el periódico Reforma se publica para una élite (intelectual, política, económica), el periódico Metro está dirigido al grupo que gusta ver en la primera plana fotos de masacrados, rostros bañados de sangre, y no me refiero a la clásica nota roja, sino la que satisface el morbo. En este periódico es donde aparecen fotos a todo color que incitan a todo el calor al mostrarlas en poses sugestivas, publican las aventuras en caricatura de un gigoló mexicano que no deja nada a la imaginación.
Del lunes 6 al viernes 10 de septiembre hubo nota sobre los anuncios clasificados para adultos en el periódico Metro del grupo Reforma… que cuántos son... cuánto cuestan (con o sin imagen, por palabra, con negrita) ...llegaron a leer más de 5 anuncios… pasaron imágenes con las que ofrecen los servicios de masajes… pasaron testimonios de niiñas explotadas...¡el miércoles dedicaron más de 16 minutos a este tema!
Nadie puede negar que el Grupo Reforma tiene dos posturas editoriales contrarias, una para el Reforma y otra para Metro… pero, ¿cuál es calidad moral de Televisa para señalar la doble moral de Reforma? (Tal cual lo acusó López Dóriga, "en un periódico publica lo que en otro reprueba") ¿Quién o qué le permite señalarlo? No quiero decir que me parecen atractivos estos anuncios, o que esté a favor de la prostitución: sé que mediante de estos anuncios captan mujeres para involucrarlas en la prostitución (¡en España acaban de desmantelar la primera red de prostitución masculina!)… ¿acaso no saben que Televisa tiene canales (al menos Golden) donde exhiben películas con evidente contenido sexual? Estos canales son de paga, igual que los periódicos, para acceder a su contenido necesitan comprar el periódico o contratar el servicio de cable.
Los defensores de Televisa dirán que un niño puede comprar el periódico pero no contratar el servicio de televisión por cable, pero no se trata de eso. Se trata de lo que dijo Joaquín López Dóriga: atacarlo por su doble moral… ¡hacen lo mismo que con tanta fiereza atacan!
Y eso que no me metí con los modelos de vida de las historias de sus novelas, los "agarrones" bajo cualquier pretexto, ya sea a golpes o en la cama, ¡y todo en horario infantil!; aunque digan que son hechos de vida real, no podemos decir que promueven valores... ni con los programas donde exhiben a la mujer como objetos: la cortinilla de "La hora pico", los "biscochitos" del programa "Muévete"... el concurso de "Nuestra Belleza" (del cual Televisa es propietaria) donde las jóvenes parece van a ser subastadas: no importa lo que diga la nena, o cómo lo diga... las "genialidades" peladas, obscenas, groseras, discriminatorias de Eugenio Debez, Omar Chaparro, Facundo, ya sea en sus programas o en las olimpiadas o mundiales, muestran nulo respeto ni a las personas a las que hacen las "bromas" ni para la inteligecia de los que nos encontramos frente a la pantalla. En fin, lo mejor es cambiarle a otra opción.
Esta cuestión de los anuncios para adultos en los periódicos se da hasta en el "Vanguardia" el periódico conservador de Saltillo tiene su buena cantidad de anuncios, ¿se podrá aplicar la misma crítica a ortros periódicos como el Vanguardia de Saltillo o a Milenio de Tampico? A pesar de que Tampico es puerto, y es "más" liberal que Saltillo, el Vanguardia tienen una cantidad considerable más de anuncios para adultos que Milenio... pero donde los negocios son negocios los valores pasan a ¿segundo... tercer... cuarto... n plano?
Así como López Döriga acusó de que los periódicos de la Familia Junco de la Vega promueven la prostitición y la trata de mujeres... ¡imagínate que López Dóriga acusara a nivel nacional a la Familia Castilla Galindo! ¡Qué horror! Resulta que el Vanguardia, igual que el Reforma y que muchos otros periodicos, tiene su periodico para "la raza": El Guardián, con las mismas características que el Metro, ¿a qué se debió tanta saña SOLAMENTE contra el Grpo Reforma? No estoy defendiendo el Grupo Reforma, estoy cuestionando la postura editorial de Televisa.
¡Nadie menos que Televisa para hablar, reprobar señalar, sensurar, atacar, criticar, rasgarse las vestiduras o indignarse por la doble moral de Alejandro Junco de la Vega, huído y promotor de la pornografía.!... según la línea de Televisa...
¡Qué poca… vergüenza!
¡Qué poca… vergüenza!